¿Sabes qué es un acto de conciliación?
7 de Junio de 2017

Uno de los momentos en los que un empresario agradece especialmente contar con la ayuda de una buena asesoría laboral de Ciudad Lineal, Madrid, es cuando surge algún tipo de conflicto con uno o más de sus empleados.  Ya sea por un despido por motivos disciplinarios, o porque los empleados reclaman el pago de cantidades que consideran que se les deben, etc., tiene que enfrentarse a una serie de trámites algo complejos.

En estas y otras situaciones similares, es posible que el empleado afectado quiera acudir a los tribunales laborales aunque, antes de hacerlo, debe pasar primero por el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC). Este es un organismo que, como indica su nombre, tiene la función de tratar de buscar un acuerdo entre las partes en conflicto antes de llegar a los tribunales. El empleado descontento debe dirigirse al SMAC y presentar un escrito en el que exponga los motivos de la discordia y el SMAC se encarga de citar a ambas partes, empleado y empresario a un acto de conciliación.

A este acto el empresario puede acudir personalmente o bien representado por un técnico de nuestra asesoría laboral de Ciudad Lineal, Madrid, que defienda sus intereses. Si se alcanza un acuerdo, éste tiene la misma validez que si se tratara de una sentencia judicial, pero si el acuerdo no es posible le corresponde al empleado decidir si quiere continuar con el proceso acudiendo al juzgado.

Desde Gestored Consulting siempre recomendamos a nuestros clientes que acudan al acto de conciliación aunque sepan de antemano que el acuerdo no es posible puesto que es una forma de conocer con tiempo suficiente para actuar los términos de la posible demanda del empleado.

Artículos relacionados