Sociedad o autónomo: principales diferencias
10 de Noviembre de 2023

A la hora de emprender, son muchos los que acuden a nuestro bufete de abogados en San Blas, Madrid para comprender las principales diferentes entre ser autónomo o constituir una sociedad. Los expertos están de acuerdo en afirmar que emprender como autónomo es la forma jurídica más económica ya que, actualmente, existen muchos beneficios fiscales para el arranque de una actividad si ésta se hace desde el desempleo. Hay que puntuar que es una opción disponible apenas para personas físicas y nunca para sociedades limitadas.

Aunque las ventajas económicas y la rapidez de los trámites parecen apuntar únicamente aspectos positivos para esta opción jurídica, si te decides por constituir una empresa como autónomo debes tener en cuenta que un autónomo asume los riesgos económicos de un negocio con su capital presente y futuro. Eso quiere decir que, si estás casado bajo el régimen matrimonial de gananciales, por ejemplo, podrás poner en riesgo tu propiedad.

En la sociedad limitada, la responsabilidad está limitada a las aportaciones sociales y al patrimonio de la empresa. Igualmente, la Sociedad Limitada tiene más posibilidades de desgravación por los gastos derivados de la actividad. Desde el bufete de abogados en San Blas, Madrid también destacan que en los impuestos en las tributaciones en la Seguridad Social por trabajador, retenido en nóminas, la cuota de IRPF y en el IVA en general no hay diferencias en las contribuciones.


Antes de constituir una empresa, lo más aconsejable es contar con el asesoramiento de profesionales especializados que te indicarán, de acuerdo con tu plan de negocio, capital disponible, etc., las mejores opciones jurídicas para la constitución de tu empresa. En Gestored Consulting te asesoramos de forma personalizada y totalmente confidencial. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites.

Artículos relacionados